En el siguiente enlace está disponible el listado provisional de libros de texto para el curso 2022-2023.
Para las materias que faltan habrá que esperar a la decisión del profesorado que se incorpore en septiembre.
En el siguiente enlace está disponible el listado provisional de libros de texto para el curso 2022-2023.
Para las materias que faltan habrá que esperar a la decisión del profesorado que se incorpore en septiembre.
Con motivo de la finalización del contrato de cafetería del instituto, se procede a subastar este servicio para el curso 2022-2023.
La documentación para los interesados está en el siguiente enlace:
El viernes 6 de mayo realizamos varias actividades en el Parque Nacional de Cabañeros que consistieron en una suelta de rapaces, la visualización de un documental y una ruta por la sierra del Castellar de los Bueyes.
La primera consistió en la liberación de un ejemplar de milano negro y de una lechuza rehabilitados en el Centro de Recuperación de Fauna del Chaparrillo. El delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real y dos agentes medioambientales nos explicaron su labor y las iniciativas que llevan a cabo.
La segunda actividad consistió en la proyección del documental inédito "Barbacana" que trata del lobo ibérico, sus problemas de conservación, su importancia ecológica y la manera de conseguir una convivencia con la ganadería. Esta actividad se realizó gracias a la asociación naturalista Esparvel, productora del documental, y al Organismo Parques Nacionales que financió el coste y nos prestó las instalaciones. Desde aquí damos las gracias a todos.
Finalmente regresamos al instituto por el camino de la sierra, disfrutando de la espectacular floración de la primavera de este año, sin gastar energía ni contaminar, con lo cual cumplimos con los objetivos de aprender y ser felices sin dañar al planeta.
*Entrada escrita por Sarri (nuestro profe de Biología y Geología).
Los departamentos de Religión católica y Valores éticos han estado trabajando juntos el 2º trimestre, conociendo los ODS (agenda 2030) y especialmente el nº 15 “Vida de ecosistemas terrestres”
La actividad final ha consistido en una visita al Parque Nacional de Cabañeros en donde nos han contado cómo está trabajando dicho Parque en la conservación del Medio Ambiente.
Después del recorrido por el Centro de Interpretación, nos hemos dirigido a los viveros que el Parque tiene para la reforestación de la zona. Allí nos han explicado cómo recolectan las semillas de las especies autóctonas y las preparan para una posterior plantación.
Finalmente, el Parque Nacional nos ha proporcionado 30-40 árboles para llevar a cabo su plantación en una zona cercana al IES, con la colaboración del Ayuntamiento de Horcajo de los Montes.
Entrada elaborada por José Luis (profesor de Religión)
El sábado 23 de abril se celebró el Día Internacional del Libro, un día simbólico para la literatura mundial ya que esa es la fecha en que fallecieron Cervantes y Shakespeare, entre otros autores destacados.
En nuestro centro, el próximo miércoles se dedicará el recreo y parte de alguna hora de clase a conmemorarlo con una yincana literaria organizada por el alumnado de 4ºESO, los cuales también están haciendo de booktubers y nos están recomendando novelas durante esta semana. Ya se pudieron ver este fin de semana algunas de ellas en Instagram, pero aquí iremos incluyendo alguna más:
Si queréis saber más sobre este Día, los alumnos de 2ºESO en un podcast nos explicaron curiosidades relacionadas con dicha celebración: PODCAST
¿Qué son los dictados cooperativos?… "Dices mientras clavas en mí tu pupila azul" Pues Ana Cuesta, la profe de Lengua de 1ºB ESO, nos lo explica y nos muestra cómo lo hacen en clase:
1.- Hacemos grupos de 3 (tenemos 4 grupos y 4 dictados)
2.- Cada grupo comienza con un dictado (Grupo 1 dictado 1, Grupo 2 dictado 2…)
3.- El miembro del grupo que comienza debe ir al dictado que le ha tocado y memorizar todo lo que pueda (nos hemos levantado 2 veces, una vez 30 segundos y la otra 1 minuto). ¡Que nervios! Volvían corriendo hacia su grupo por miedo a olvidar lo que habían memorizado!!!
4.- Después otro miembro del grupo hace lo mismo hasta que completamos los 4 dictados (como los grupos son de 3 personas 1 ha repetido)
5.-Al finalizar los 4 dictados he puesto los dictados en la pizarra digital, les recogido sus dictados y se los he repartido a otro grupo para que lo corrigiesen.
¡¡Ha sido una clase divertida y diferente!!
El departamento de Francés del instituto no para de manifestar y demostrar la relevancia del idioma en nuestro centro. Ayer nos recordaban en redes sociales la importancia de estudiar/saber/conocer/amar/hablar/pensar en francés.
Y hoy, día de la POESÍA, unen la belleza y sonoridad de nuestra lengua hermana con el sentimiento poético en una nueva muestra del buen hacer de nuestra profe Helena y su alumnado. ¡Enhorabuena!
Y en un par de semanas... ¡Viajamos a París!
Después de la yincana del pasado sábado, nuestras chicas se jugarán el pase a la siguiente fase el sábado 12 de marzo.
Desde aquí les enviamos todo nuestro cariño, ánimo y apoyo.
¡VAMOS, ÁGUILAS!
El día 15 de febrero se celebrará en el instituto una jornada muy especial en la que se homenajeará a San Valentín llegando a los corazones pero, sobre todo, al de de los golosones.
El alumnado de Francés está preparando actividades para poder costearse el viaje a París y sabemos que toooodo el centro se volcará con ellos para lograr que ese día sea nuevamente un éxito de participación. Para ello, pasarán por las clases informando de las actividades.
Una de ellas consistirá en un CONCURSO DE TORTILLA CASERA. En él, se procederá a elegir y galardonar (habrá trofeo y premio especial) a la MEJOR TORTILLA DE LA REGIÓN... Y ahora tú me preguntas, casi salivando, cómo poder formar parte del selecto club de catadores de esas maravillas gastronómicas de las abuelas, tías, madres o padres de nuestro alumnado, ¿eh? Pues muy sencillo, durante los recreos del 15 (y 16 si hubiese tortillas/participantes suficientes para dos días) se podrán degustar tres tortillas por el módico precio de 50 céntimos. El probador, se convertirá en evaluador (no es necesario que sea por estándares, con tener "criterio" será suficiente) y el resultado de las votaciones populares nos permitirá conocer a la más votada y así poder otorgar a la ganadora (y a su cocinero/a) el título LA MEJOR TORTILLA DE LA REGIÓN.
Animad a vuestros familiares y apuntadlos para poder conseguir el título de este primer Concurso gastronómico del IES Montes de Cabañeros.
Hoy nos ha visitado Irene del programa "tú cuentas" para sensibilizar a nuestros alumnos de 1° y 2° de ESO sobre el bullying. Mediante juegos y vídeos los alumnos han tomado consciencia de las situaciones en las que se produce acoso escolar y como pueden ayudar a sus compañeros.
No ha sido nada fácil, pero terminó el periodo de votaciones e iremos a la tele... ¡CMM nos espera!
Venimos demostrando que somos un centro muy, pero que muy especial. Y si no teníamos lema, ya lo tenemos: ¡Pequeños, pero muuuuy grandes!
Nuestro más sincero agradecimiento a toooodos los que lo habéis hecho posible.
IES Montes de Cabañeros de Horcajo de los Montes (Ciudad Real) se presenta al concurso Soy Quien Más Sabe de la Región y necesitamos vuestros votos.
¿Cómo se hace?
A través de la web:
https://quienmassabe.cmmedia.es/