Recogida de residuos en el canal del Rubial

 Hoy 30 de marzo los departamentos de Tecnología y Biología hemos realizado una actividad de recogida de residuos en el canal del arroyo Rubial. Tratamos de sensibilizar en la problemática de los residuos y en la necesidad de no ensuciar para evitar la contaminación y mantener el paisaje limpio y atractivo para nosotros y los visitantes. 



Es una tarea de todos que debemos recordar continuamente pues parece que mucha gente lo sigue olvidando.

Proyectos de dirección IES Montes de Cabañeros

 A continuación se pone a disposición de toda la comunidad los dos proyectos presentados para la dirección del IES Montes de Cabañeros:

https://drive.google.com/drive/folders/1VithtqG8L4o_D6R6fuh59V4QFZK403we?usp=share_link

La Chandeleur en el IES Montes de Cabañeros

 Ayer, día 1 de febrero, en las clases de Francés hemos celebrado el día de LA CHANDELEUR, la festividad de la Candelaria (2 de febrero), muy festejado en Francia con sus típicos creps. Para ello nuestros alumnos han traído de casa el crep ya cocinado y diferentes productos (Nutella, sirope, nata, jamon york, salmón, fresas, etc.) para decorarlo y hacerlo más sabroso. 

En cada clase hemos organizado un concurso evaluando presentación y sabor y los ganadores han sido: de 1ºESO: Lara, de 2ºESO: Lucía, de 3ºESO: Daniel y de 4 ESO: ha habido un empate entre Paula y Carlota.

He de decir que todos las crepes tenían muy buena pinta pero los que han elaborado en 4ºESO... Han sido de los mejores!!😋

Lo mejor de esta actividad es ver cómo todos se ilusionan por saber más cosillas sobre la cultura francesa.😃



*Entrada escrita por Bea (profe de Francés del IES Montes de Cabañeros).

Las anécdotas de la escuela... ¡De nuestras madres y abuelas!

 Los de 1º y 2º de ESO han estado leyendo en esta evaluación los libros de Francisco Santos (Los novillos 2.0 y La pelea) y, tras su lectura, algunos han recopilado para clase de Lengua las anécdotas que les han contado sus madres y abuelas. Queremos darles las gracias a nuestros familiares por darnos la oportunidad de conocer cómo fue su paso por el colegio.

Ver vídeo en el siguiente enlace: 1ESO

¡Y seguiremos trabajando en esta línea!



PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS 2022-2023

Programaciones 2022-2023 del IES MONTES DE CABAÑEROS

Para poder verlas, hay que pinchar en el siguiente enlace:

                PROGRAMACIONES 22-23

Charlas de la Cruz Roja. El IES Montes de Cabañeros contra el racismo y la xenofobia.

Ayer, lunes 26 de septiembre, los alumnos del IES Montes de Cabañeros  recibieron diversas charlas sobre racismo y xenofobia de la mano de Javier Ropero ( Psicólogo de Cruz Roja juventud).

Los alumnos han podido reflexionar sobre el tema de la discriminación a lo largo de la historia hasta nuestros días. El objetivo de estas conferencias organizadas por los departamentos de Religión Católica y Valores Éticos es la de formar a nuestros alumnos para  una sociedad más igualitaria, solidaria y justa.




Mil gracias a Javier por su entrega y disposición y a nuestro profe de Reli (José Luis) que ha hecho posible esta actividad.

Reunión informativa de inicio de curso 2022-2023

 ¡Bienvenidos/as al curso 2022-2023!

En la reunión de esta mañana con las familias, hemos utilizado esta presentación:

      PINCHAD AQUÍ PARA VERLA: Información CURSO 2022-2023

En ese enlace podéis acceder a la presentación en PDF. Si os surgen dudas, podéis llamarnos al centro.

 


LIBROS DE TEXTO 2022-2023 DEFINITIVO

 Listado definitivo de libros de texto. Conviene confirmarlo con el profesorado de las materias cursadas.

Listado definitivo.

LIBROS DE TEXTO 2022-2023 - PROVISIONAL

 En el siguiente enlace está disponible el listado provisional de libros de texto para el curso 2022-2023.

Para las materias que faltan habrá que esperar a la decisión del profesorado que se incorpore en septiembre.

Listado provisional

CAFETERÍA 2022-2023

 Con motivo de la finalización del contrato de cafetería del instituto, se procede a subastar este servicio para el curso 2022-2023.

La documentación para los interesados está en el siguiente enlace:

DOCUMENTACIÓN



Suelta de rapaces, documental "Barbacana" y ruta por la sierra de Castellar de los Bueyes

 El viernes 6 de mayo realizamos varias actividades en el Parque Nacional de Cabañeros que consistieron en una suelta de rapaces, la visualización de un documental y una ruta por la sierra del Castellar de los Bueyes. 

La primera consistió en la liberación de un ejemplar de milano negro y de una lechuza rehabilitados en el Centro de Recuperación de Fauna del Chaparrillo. El delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real y dos agentes medioambientales nos explicaron su labor y las iniciativas que llevan a cabo. 



La segunda actividad consistió en la proyección del documental inédito "Barbacana" que trata del lobo ibérico, sus problemas de conservación, su importancia ecológica y la manera de conseguir una convivencia con la ganadería. Esta actividad se realizó gracias a la asociación naturalista Esparvel, productora del documental, y al Organismo Parques Nacionales que financió el coste y nos prestó las instalaciones. Desde aquí damos las gracias a todos. 

Finalmente regresamos al instituto por el camino de la sierra, disfrutando de la espectacular floración de la primavera de este año, sin gastar energía ni contaminar, con lo cual cumplimos con los objetivos de aprender y ser felices sin dañar al planeta.









                                            *Entrada escrita por Sarri (nuestro profe de Biología y Geología).

ODS en el Parque Nacional de Cabañeros con 2ºESO

 Los departamentos de Religión católica y Valores éticos han estado trabajando juntos el 2º trimestre, conociendo los ODS (agenda 2030) y especialmente el nº 15 “Vida de ecosistemas terrestres”

La actividad final ha consistido en una visita al Parque Nacional de Cabañeros en donde nos han contado cómo está trabajando dicho Parque en la conservación del Medio Ambiente.

Después del recorrido por el Centro de Interpretación, nos hemos dirigido a los viveros que el Parque tiene para la reforestación de la zona. Allí nos han explicado cómo recolectan las semillas de las especies autóctonas y las preparan para una posterior plantación.

Finalmente, el Parque Nacional nos ha proporcionado 30-40 árboles para llevar a cabo su plantación en una zona cercana al IES, con la colaboración del Ayuntamiento de Horcajo de los Montes.








                                                                             Entrada elaborada por José Luis (profesor de Religión)